12 de diciembre
En México las fiestas decembrinas inician, en la mayoría de los hogares, el 12 de diciembre, los mexicanos católicos celebran a lo grande a la Virgen de Guadalupe, que según su tradición hizo varias apariciones al indígena Juan Diego. Desde entonces, la virgen ha sido el símbolo religioso católico más poderoso de México, sin importar el lugar geográfico o el estrato social.

Algunas de las tradiciones que se acostumbran para celebrar a la Virgen de Guadalupe son:
- Altares caseros. Los guadalupanos más devotos suelen montar altares caseros a la virgen desde varios días antes del 12 de diciembre. Los que ya tienen uno, lo adornan especialmente para esta fecha.
- Mañanitas de medianoche. El 12 de diciembre, el primer minuto del día, miles de mexicanos entonan al unísono el conocido canto de "las mañanitas". Muchos de ellos, frente a las iglesias o la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México. Claro que este 2020, la celebración será a distancia debido a la pandemia de COVID-19 a través de misas y procesiones virtuales para quedarse en casa,
- Misa con mariachi. Muy temprano en la mañana se celebra la primera misa en honor a la Virgen de Guadalupe, la cual suele finalizar con un festivo mariachi.
- Peregrinaciones. Mexicanos que han recorrido el país en auto, a pie y hasta de rodillas llegan a la Basílica a rendir tributo a la virgen. Muchos lo hacen como una manda o pago por un milagro.
- Representaciones teatrales. Puestas en escena que relatan la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
- Procesiones con carros alegóricos. Estas caravanas recorren la ciudad para compartir con todos los mexicanos la alegría de este día.
Claro que todas estas celebraciones, en este año atípico se han programado para hacerlas de manera virtual, desde casa.
Lo que seguramente este año no cambiará mucho, es la alimentación tradicional de este día. Muchos de los mexicanos acostumbran consumir atole y tamales para aguantar la velada o madrugar.

Si estas en el Maratón Lupe Reyes, y entre tus costumbres está celebrar a la Virgen, te dejamos más abajo dos recetas básicas en formato PDF que puedes descargar, para iniciar desde el 12 el cuidado de tu cuerpo y al mismo tiempo disfrutar de este convivio en familia, en casa y sin culpas. ¡Ojo! si tu no lo celebras, también es una opción para que disfrutes de estas delicias mexicanas cuidando tu equilibrio hormonal, lograr bajar de peso o mantenerte, corregir problemas digestivos, mantener los niveles de glucosa en sangre estables y reducir los antojos. Armemos nuestro tarjetero de recetas para tenerlas a la mano en la cocina. ¡Disfrutemos!