Cuidarse antes y durante las cenas de Navidad y Año Nuevo.

20.12.2020

Entre más nos acercamos a la Navidad las comilonas se multiplican y podría ser difícil evitar la tentación. Lograr mantener tu peso en Navidades, entre tanto exceso pudo haber sido difícil en años anteriores, pero este año haremos la diferencia, lo lograrás fácilmente y sin necesidad de renunciar a las delicias que se pueden saborear. 

1. Todos los días haz ejercicio.

Hacer ejercicio además de mejorar tu condición física y fortalecer tu sistema inmune, está comprobado científicamente que reduce el apetito a lo largo del día. Los investigadores de la Brigham Young University aseguran que basta con 45 minutos de ejercicio matutino para que nuestra inclinación por la comida disminuya.

2. Pésate en días estratégicos.

Uno de los problemas de las fiestas decembrinas es que solemos descontrolarnos, pasando por alto nuestros hábitos alimenticios, y renunciamos a saber cuánto peso estamos ganando (hasta después de Reyes, cuando llegan las lamentaciones). Lo mejor para evitarlo es pesarse las mañanas del 21, 24, 25, 28 y 31 de diciembre, el 1, 4, 6 y 7 de enero. El objetivo de asegurarte de que tu peso no varíe demasiado sobre todo en estas fechas clave.

3. Evita picar entre horas

Durante estas fechas es importante respetar tus tiempos de alimentación y evitar los bombones que alguien ha traído al trabajo, o el roscón de Reyes sobrante. En definitiva, mejor deja descansar tu sistema digestivo para aprovechar las comidas realmente importantes.

4. Cuida lo que bebes

La bebida es uno de los grandes peligros de estas fiestas. Por principio el alcohol es la mayor fuente de calorías vacías, y los refrescos, con su contenido de azúcar tanbién como ayudan a perjudicar tu salud y tu peso, lo peor es que su consumo se dispara en estas fechas. Evitar el consumo de alcohol por completo podría no ser tan fácil, sólo recuerda "Nada con excesop, todo con medida"

5. Come despacio

No es ningún secreto: comer rápido, además de ser poco saludable, nos lleva a comer más. En las cenas y comidas decembrinas se suele comer especialmente rápido, pues hay mucha comida y los platos se suceden muy rápidamente. Concentrarse en comer despacio es la mejor manera de disfrutar cada bocado, evitar los empachos y subir de peso.

6. Compensa los excesos

Lleva una alimentación adecuada y amable con tu cuerpo en los días sin eventos, procurando llevar a cabo las pautas de alimentación que te dejamos al iniciar nuestro Maratón, hacerlo de esta manera, aunque te excedas un poco en las cenas festivas, no sólo mantendrás tu peso, lo más seguro es que incluso logres perder unos kilos y centímetros de tu talla actual.

7. Involúcrate en las cenas de Navidad y Año Nuevo

Aunque suele ser una faena extraordinaria y es una gran responsabilidad, tiene una parte positiva, y es que puedes escoger el menú. No todos los banquetes de estas fechas tienen que ser ricos en calorías, de hecho, existen muchos platillos a base de verduras, y el plato principal generalmente es al horno, lo que lo hace un método culinario muy sano para alguien que esta cuidando su peso. Lo importante, en cualquier caso, es deshacerse de la mentalidad poco racional, pero muy mexicana, de que las comidas de estas fechas tienen que ser a la fuerza súper abundantes. A veces parece que si no sobra mucho es que no se ha preparado un convite adecuado y esto es precisamente lo que se requiere evitar, no sólo para no engordar, sino para cuidar nuestra salud y la de nuestra familia. Aquí abajo te dejamos en enlace para que puedas elegir algunas opciones de cenas decembrinas, muy saludables, deliciosas y amables con tu cuerpo.

Nutrición Oportuna | Un sitio para tu salud
🅚🅡🅔🅐🅣🅘🅥🅞🅢 Ⓡ  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar